miércoles, 27 de junio de 2012
ESQUIZOFRENIA IBÉRICA: SEMIS ESPAÑA-PORTUGAL
Hola a todos. Aquí estamos en Barcelona, preparando la semi de España. Son las 17,48h y faltan tres horas para que empiece el choque. Para mi será un partido agradable y que, gane quien gane, tendremos un representante ibérico en la final. Evidentemente deseo que gane España pero si Portugal juega bien y nos gana en buena lid y nosotros damos el máximo todos estaremos contentos.
Repaso diferentes medios en su versión digital para buscar algunas claves y matar el aburrimiento, la tensión prepartido. La fuente de donde se extrae mejor información, textos de calidad, es el País. En primer lugar nos alegramos de que haya acuerdo para regar el campo. Nos dice as.com que: Se regará entre 60 y 75 minutos antes del inicio del partido de semifinales que se disputa este miércoles en Donetsk durante el descanso del mismo. Comenzamos bien por lo tanto...de principio todo el mundo quiere que la bola ruede, que haya fluidez, que haya fútbol.
La verdad es que, incidiendo un poco sobre el carácter político del encuentro, este es un match entre hermanos, de eso no cabe duda. Hay que recordar que durante muchos siglos Portugal estuvo destinado a ser Hispania...incluso formó parte del Estado Español durante unos años en la edad moderna. En su día vi algunos reportajes en TVE sobre la frontera ibérica y se decía allí que era la más antigua y estable de Europa, habiéndose configurado más o menos en su forma actual en el siglo XIII.
Los matrimonios mixtos, los gallegos que parecen españoles aportuguesados o portugueses españolizados, las confusiones, los mixturas, las medias tintas identitarias son múltiples. Recuerdo también alguna encuesta de antes de la crisis que decía que muchos portugueses estarían de acuerdo en unirse a España. Desde luego en el contexto de la UE las aproximaciones deben ser cada vez mayores. Hablaba hoy en cuatro Paulo Futre, excelente jugador luso del atlético de Madrid, y nos explicaba que sus hijos habían nacido en España. ai Espanha!como has hecho sufrir y dudar a lo largo de la historia a este país más pequeño pero orgulloso, propio y tenaz...en cierto sentido podríamos decir que Espanya es para Portugal lo que Francia para España. No obstante, tenemos un hecho añadido, compartimos península.
Bueno, dejemos aquí la parte política y volvamos al fútbol. Creo que con acierto se dice que esta España es al Barsa ampliado con otros jugadores de calidad. Entendámonos, no es que sea una selección catalana pero Aragonés y sobre todo Del bosque, han sabido ver e imitar el estilo barcelonés, reconocido como el mejor del mundo. De nuevo una idea europea(e fútbol total de holanda, recordemos que el Barsa fue fundado por un suizo, Hans-Max Gamper Haessig, conocido en España como Joan Gamper)adapatada por los catalanes, triunfa en España y sirve para definir un modelo propio. Recordemos que el gol de Puyol contra Alemania es una jugada ensayada de Guardiola que los Xavi-Piqué-Puyol pidieron a Del Bosque ejecutar.
No estoy tan seguro de que Portugal sea el Madrid. Primero porque no conozco a la selección vecina lo suficiente. Sin embargo, me da la impresión de que si hay algunas cosas similares. Nos dicen en el país: "Como el Madrid de José Mourinho, Portugal es una selección de arrebatos, que se fortalece en las dos áreas y transita muy rápido, sin entretiempos". Evidentemente hay cierta cristiano dependencia, aunque puede que menos acusada de lo que los medios dicen. He visto 3 partidos de Portugal(holanda, chequia y alemania)y es evidente que el equipo tiene más.
También recuerdo derrotas contra los lusos. En su euro de 2004 nos dejaron fuera en la primera fase, creo recordar que con un 2-1. Llegaron a la final en su propio país pero tuvieron que sufrir la decepción de perderla contra los griegos. Es curioso recordar que en aquella ocasión el partido inaugural fue la final, venciendo en los dos casos los helenos a los ibéricos. En el último choque nos metieron 4. Eso sí, era amistoso...recordemos que nos dio una época por perder contra cualquiera por goleada en amistosos. Un precedente más real me parece la eliminatoria contra Portugal que ganamos en octavos en 2010. Cristiano acabó desquiciado, haciendo gestos contra su entrenador y su propio equipo incluso durante el juego. Este escupitajo despreciativo que soltó al cámara al acabar el match fue una vergüenza para mi y una muestra de falta de respeto a su país y a la competición. Pero ya sabemos como es este mega-star mediático y vedette y su equipo no puede prescindir de su juego...en cuanto a sus compañeros, las crónicas apuntan que tiene buenas bandas. Yo creo que es cierto sobre todo por la izquierda. F.Concentrao está más cómodo que en madrid y sube bien. El centro del campo me parece correcto pero sin Xavis ni cosas de tan alta calidad. Arriba la cosa está también algo irregular. Postiga se ha retirado por lesión...no estaba aportando nada. Nani, inconstante, no está aprovechando esta euro. Ya en el ManU no está rindiendo como se esperaba. Pero ojo, puede explotar hoy y decirdir en parte el encuento. Otra buena pregunta es: ¿A qué jugarán?. Hasta ahora el que más daño nos ha hecho es Croacia. Recordemos que solo hemos cedido un gol pero los balcánicos nos pusieron un buen autobús. El entrenador Bento, por cierto segunda opción tras la negativa del madrid a que mou entrenara también a los lusos, dice lo siguiente: Paulo Bento: “El partido tendrá momentos en que nosotros dominemos. Queremos tener la pelota, coraje para atacarlos y paciencia para no desestabilizarnos cuando ellos tengan la posesión. Nuestro objetivo no es pasarnos el partido defendiendo y vamos a crearles unos problemas inmensos". Desde luego, yo prefiero que sea cierto y que juegen valiente. Es la mejor forma para tener opciones de ganar a España y será bueno para el partido. De todas maneras, creo que nos esperarán ordenados pero no renunciarán a la posesión.
Por lo que a nosotros respecta, creo que llegamos bien. Nuestro estilo del pase-pase-pase-pase es ahora criticado pero es el que nos dio todo lo que tenemos. Es cierto que nos falta gol. Huérfanos de Villa, Torres no está cumpliendo. Yo en cada partido hecho de menos a Llorente, pero entiendo que Vicente quiere jugar de otra forma. También me gustó Pedro el otro día contra Francia. Lo importante para nosotros es que el balón circule y que lleguen las ocasiones. Recordemos que en el mundial ganamos todo 1-0. Lo bueno es que, como no concedemos muchas ocasiones, con poco punch nos basta para ganar. CR7 y los suyos cambiarán esto problablemente y hoy es posible que tengamos que meter 2 o 3 para llegar a la final. Hay que aceptar el reto...De todas formas yo quiero que juege Fábregas. y si hay que ir sin 9 pues se va. Repito: Vicente siempre acierta con los cambios y en la segunda parte tenemos opciones de sobra para adaptarnos al guión, cosa que ellos parece que no tienen. Puede ser también el día de casillas porque esta gente nos chutará más que Francia...mi apuesta por Cesc el otro día no fue acertada...hoy me voy a mojar y digo que marcará Xavi Hernández. Para mi es el mejor de todos y recuerdo con cariño su gol contra Rusia, en las semis de hace 4 años. Por cierto, iré a verlo, si no hay contratiempo, al bar hermanos montero de poble sec. No nos vendrá mal un poco de nostalgia para ambientar el choque. No sé si podemos decir que no hay 2 sin 3. Lo que es seguro es que veremos un gran partido. Viva la euro!
lunes, 25 de junio de 2012
EL MOMENTO PIRLO

domingo, 24 de junio de 2012
SOBRE EL CARIZ POLÍTICO DE LA EURO

sábado, 23 de junio de 2012
SUBE LA MANO Y GRITA: SEMIS!!

LA APISONADORA DE JOAQUÍN Y VIENE EL ESPAÑA-FRANCIA


martes, 19 de junio de 2012
SER O NO SER: ESTOS SON LOS CUARTOS

lunes, 18 de junio de 2012
LA RATONERA CROATA: YA EN CUARTOS


domingo, 17 de junio de 2012
HOLANDA SE APEA EN CANYELLES

sábado, 16 de junio de 2012
EURO: LOS PRIMEROS CAÍDOS EN LA BATALLA

miércoles, 13 de junio de 2012
EL MÉTODO ENAUDI

martes, 12 de junio de 2012
FERIANTES EN LA VILLA(Y IV)
jueves, 7 de junio de 2012
FERIANTES EN LA VILLA(III)
SEGMENTANDO QUE ES GERUNDIO: EL TUPPER DE BLACKIE
lunes, 4 de junio de 2012
COMIENZA LA EURO 2012: FRANCIA 60

EL PALAU ALÓS Y LA CONCERTACIÓN TURBULENTA

sábado, 2 de junio de 2012
FERIANTES EN LA VILLA(II)
Por la tarde del mismo día Sábado vuelvo a la feria. Entro por otra entrada distinta y me encuentro con las primeras casetas atendiendo al número mediante el cual están ordenadas. Podemos ver muchas casetas amarillas, que son las institucionales: ministerios, el CIS, la Unión de editoriales universitarias y cosas así. Me paso por Galaxia Gutemberg y por la siempre enigmática Acantilado. Esos libros negros y atractivos, misteriosos, siempre serán asociados por mi a la figura del egregio Stefan Sweig. Le compré hace algo más de un año a mi madre "Las hermanas" y yo siempre recuerdo, como ya dije por aquí, "El mundo de ayer", que leía en el tiempo en el que asistía en Murcia a la asignatura sobre discursos filosóficos entorno a la guerra y la paz, del profesor Villacañas, que un día me vio el libro en clase y lo comentó conmigo. Tengo que descubrir que es y que significa su logo alargado, en rojo y negro.
Me paseo también por Tusquets. He de decir que, no sé por qué, el diseño de su colección de narrativa no me atrae nada. Parece la serie de ensayo de Anagrama, pero mal hecho. Sin embargo, mirando en stand, descubro que esos libros magníficos grises de divulgación científica, que leía ya con 18 años, son de esta editorial. Además la serie está coordinada por G.Wagensberg, una de cuyas charlas resumimos aquí. Esto me reconcilia algo con el sello, que según los entendidos es indie y de máxima calidad. Paso por delante de la caseta de Minúscula y decido que saludaré a Valeria Bergali más tarde. Doy una revuelta, hago fotos a algunas distribuidoras(caseta azul), me paro a recordar buenos momentos frente a la espléndida colección de ensayo de bolsillo de Alianza, que según leí recientemente revolucionó el "livre de poche" con esta valiente apuesta. ¡Cuántas horas no habremos pasado yo y tantos muchos con estos dúctiles volúmenes en mano!.
A las 18h asisto a una conferencia en memoria de Antonio Tabucchi, que ya reseñé en el presente blog. Paso finalmente a saludar a Bergali, le recuerdo nuestra próxima cita en Barcelona y le compro "Una habitación en Holanda", de Pierre Biergounioux. Ya lo he leído y he de decir que me ha decepcionado. Pero me ha sugerido una idea importante sobre Francia que estaba intuyendo estos meses y que ya desarrollaré por aquí en su momento. Me doy un paseo por ARCE(Asociación de Revistas culturales de España) y sopeso algunas revistas texturas, editadas por la casa Trama, auténtica piedra de toque del sector editorial. Encuentro no se donde una edición baratilla de "Los demasiados libros" de G. Zaid. Yo lo leí hace algunos meses en Anagrama. Sigo mi recorrido por Marcial Pons, Errata naturae y sus bellas portadas. Descubro una editorial bastante centrada en ensayo que no conocía, llamada Katz. Si hace publicaciones de la mano del CCCB serán pájaros interesantes(plus d'info sur: http://www.katzeditores.com/home.asp). Más visitas: Edelvives, Lengua de trapo, grupo Planeta de Mr. Lara Bosch, Biblioteca nueva, la gran Edhasa. Ya cansado parto. Se acabó mi primer día de feria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)